Contexto del pensamiento agustiniano y su relación personal con el cosmos espiritual
1¿ SU VIDA COINCIDE CON EL PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN DEL IMPERIO ROMANO APARIR DE LA IMBASION DE VISIGODA A ROMA
2 ¿Cuál fu la primera influencia que tuvo Agustín en relación con el neo estoicismo?
R) la primera influencia filosófica la tuvo del neo estoicismo de cicerón
3¿Qué rasgo tuvo Agustín en relación con sus convicciones y practica filosofía?
R) la autenticad y vivencial dad
4¿Por qué Agustín recurre al estoicismo, como un mero arte de vivir pragmático, en un sentido estrictamente pagano, y desligado de toda religiosidad?
R) era el pensamiento que más lo convencía como un garante de afirmación individualista
5¿Qué motivación tuvo Agustín frente al estoicismo? Argumenta tu respuesta
R) buscaba respuesta a sus inquietudes más profundas
6¿obtuvo Agustín plena satisfacción a sus preguntas en relación con el estoicismo?
R) no porque el individualismo estoico y escéptico no lo satisfacía como consecuencia se introduce en maniqueísmo
7¿Por qué Agustín se introdujo en el maniqueísmo, y en qué consistió dicho pensamiento?
R) no porque el individualismo estoico y escéptico no lo satisfacía como consecuencia se introduce en maniqueísmo
8¿Qué conclusiones saco Agustín de la anterior influencia y cual fu su siguiente influencia?
R) la conclusión lo conlleva a considerar a la fe no como simple fideísmo o irracionalismo ciego, sino como una vocación de asentimiento ante la voz interior su siguiente influencia fue el cristianismo
9¿Qué factores influyeron para que Agustín llegara al cristianismo?
R) los factores q Agustín llegara al cristianismo fue finalmente el encuentro con el obispo Ambrosio lo llevo intelectualmente al cristianismo
10¿Cuál fue la relación entre fe y razón en el pensamiento agustiniano?
R) fue revelado en sus obras en un tipo de síntesis del pensamiento y la intuición espiritual, todo ello centrado en una dimensión existencial muy fuerte
11¿Por qué para Agustín la fe no es un simple o irracionalismo ciego?
R) Para Agustín, siendo la fe un don divino, en la medida que esta se tiene
12¿explica en tus palabras la frase agustino ´´la fe busca, la inteligencia encuentra; si no creéis, sino comprenderéis (…)´´?
R) la frase para mí se refiere a que tenemos q tener fe y creer entado lo que vamos hacer
13¿completa?
Agustín retoma retomo una inquietud fundamental del pensamiento helenístico, pero ahora no desde la mera afirmación libertario del individuo, lo que no lo satisfizo; sino desde la compresión espiritual del misterio humano, dentro de una nueva concepción de naturaleza o totalidad
14¿Por qué agustino retomo a plotino , y cuál es su relación con el neoplatonismo?
R) Agustín retomo a platino por el ello del lado la inteligencia explicativa de todo ello, platón constituirá la fuente de fusión filosófica y religiosa del cristianismo con la filosofía clásica griega
15¿de la ciudad de dios, obre clásica de Agustín citado en el texto, analiza porque ´´ entre las obras de dios, somos la que más se acerca a su naturaleza´´?
R) por que en tales cosas no nos perturba ninguna sombra de falsedad saber que existimos nuestro ser y nuestro conocimiento
16¿de la ciudad de dios obra clásica de Agustín, citada en el texto, analiza porque ´´sin ninguna representación de la fantasía, poseo la plena certeza de ser, de conocerme y de amarme´´?
R) por que es una dicha verdad q debo amarme a persa de mis efectos y que debo creer en mi
17¿de la ciudad de dios, obra clásica de Agustín, citada en el texto analiza porque las siguientes frases tendrían después relación con el filosofo racionalista René descarte?
R) por que somos lo que más se acerca a su naturaleza, en efecto nosotros existimos, sabemos lo que somos en tales cosas no nos perturban ninguna sombra sin ninguna representación de conocer y amarme hay dicha verdad no causa mucha causa ´´como si me engaño quiere decir que soy´´, no se puede engañar a quien no existe ya que existiría y cuando amo estas dos cosa (el ser y el conocerme) este amor, como tener elemento seria verdad el que amo cosas falsas, pero no sería falso
18¿en que sentido el pensamiento revolucionado del cristianismo al conocer al hombre como lo más cercano a la naturaleza divina?
R) el sentido instaura la demostración de coparticipe, en dos sentidos, de la vida espiritual
19¿Por qué vía llega Agustín a la noción de dios? para ilustrar tu respuesta, considera lo que nos dice el autor
R) Agustín llego al a noción de dos según el autor que fue destacado la esencia mayor de la idea de dios
20. de la anterior cita, ¿Qué influencias filosóficas puedes destacar?
R) la influencia fue que para admirar en esto la obre de dios y todo lo que ella emociona
21¿Por qué dios aparece para Agustín, no como una fría entidad lógica, sino como la personificación absoluta del bien, y como veremos luego de amor?
R)
22¿Por qué, Agustín, dios no ha creado todas las cosas irracionalmente?
R)
No hay comentarios:
Publicar un comentario